Calendario



lunes, 27 de junio de 2011

Resumen Exposicion sobre Virtualizacion

Los departamentos de IT actuales sufren una presión constante por reducir sus costes y a la vez mejorar su agilidad operativa, proporcionar un mejor servicio y mantener un elevado nivel de satisfacción del usuario.
La virtualización de aplicaciones  puede ayudar a lograr estos objetivos. Al convertir las aplicaciones en servicios virtuales gestionados y administrados de forma centralizada, puede ayudar a lograr estos objetivos. La conversión de las aplicaciones en servicios virtuales gestionados y administrados de forma centralizada pero que se utilizan y ejecutan en local y bajo demanda es una opción que reduce la complejidad y la carga de trabajo asociadas a la implantación, actualización y gestión de aplicaciones. Además, debido a que las aplicaciones virtualizadas se ejecutan en su propio entorno dentro de máquinas clientes, los conflictos asociados con el sistema operativo u otras aplicaciones prácticamente se eliminan, y con ello la necesidad de realizar tests de regresión o disponer de silos de servidores para alojar las distintas aplicaciones. Con la consolidación resultante, los costes de hardware descienden sensiblemente y la gestión de activos de IT es mucho más sencilla, factor que contribuye también a reducir costes de administración. En suma, al contribuir a reducir el coste total de propiedad , aumentar los niveles de servicio y responder de forma más sencilla a los cambios y nuevas demandas, la virtualización de aplicaciones supone una herramienta estratégica que proporciona una ventaja competitiva muy importante, y que ayudará a las organizacines a progresar en su camino hacia la optimización de infraestructuras.

jueves, 16 de junio de 2011

Resumen Exposicion sobre Software Educativo

 Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. aprendizaje
Como software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación
Los Software Educativos se pueden considerar como el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del proceso de enseñanza – aprendizaje.
Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del uso de recursos, como videos, sonidos, fotografías,  explicaciones de experimentados profesores, ejercicios  que apoyan las funciones de evaluacion y diagnostico.
Estos programas forman parte del software educativo, denominada en algunos casos como Instrucción Asistida por Computadora, utilizada como una herramienta instruccional o de enseñanza, que acompañada con un material adecuado permite guiar a estudiantes a alcanzar un nivel instruccional adaptado a sus necesidades.

Resumen Exposicion sobre Software Libre

 El software libre es aquel que se distribuye sin coste alguno para el usuario y permite su modificación al antojo de la persona que lo utiliza y sus necesidades, lo que significan unas ventajas importantes tanto para las organizaciones como los usuarios particulares. En principio, este tipo de programas tenían el inconveniente de ofrecer pocas ayudas para usuarios noveles, como servicios de asistencia o facilidades en la instalación, aunque hoy muchas empresas han encontrado un foco de negocio en la adaptación del software libre y la prestación de servicios relacionados. Todo ello, unido al conocimiento cada vez mayor de los sistemas libres y sus ventajas, el desarrollo de nuevas aplicaciones y su mayor facilidad de manejo, están haciendo que el software libre tenga cada vez más relevancia.
En los últimos años, el software libre ha ensanchado sus horizontes y proporciona ahora programas de excelente calidad que satisfacen las necesidades de la mayoría de los usuarios. Para muchos usuarios, las nuevas libertades que les da este software les abre un nuevo campo en el que jugar y aprender, con lo que acaba convirtiéndose en una pasión. En cualquier caso, y aunque sólo sea como curiosidad, es un mundo que merece la pena explorar.

miércoles, 8 de junio de 2011

Resumen Exposicion sobre MorphOS


Morphos es actualmente un clon mejorado del AmigaOS. Aunque un clon funcional de AmigaOS es un experimento interesante, el verdadero potencial de Morphos es el de ofrecer funcionalidades avanzadas que no tiene AmigaOS.  Esto es posible porque Morphos está construido sobre un microkernel muy flexible, potente y compacto, llamado Quark, cuya estructura es independiente y por tanto no está relacionada con los kernels de Amiga ni de Linux. 
Algunas de las cualidades que distinguen a MorphOS son su bajo peso puesto que requiere menos de 20 Megabytes y su velocidad porque a pesar de no ser un sistema d tiempo real alcanza una capacidad de respuesta cercana al tiempo real con hardware convencional.
La interfaz gráfica de MorphOS es muy limpia y amigable y es compatible con el Workbench de AmigaOS. Otros programas bajo licencia libre han sido portados y varios programas freeware y shareware están disponibles para esta plataforma. 
Un sistema ligero como MorphOS, muestra sus ventajas ya desde la fase de instalación, tanto en términos de tiempo, como de simplicidad, tan solo con introducir un CD de arranque de MorphOS en la unidad de cdrom y seleccionarla como dispositivo de arranque en el HAL/OF, así MorphOS arrancará directamente desde el CD, con su configuración por defecto, con requerimientos de hardware mínimos. El proceso de arranque, tarda menos de un minuto.
Una vez arrancado, ya se puede utilizar la utilidad de particionamiento del sistema operativo para crear al menos una partición de arranque en el disco duro, y la utilidad de formateo, para darle formato a la partición. 

Una vez instalado, el siguiente paso será extraer el cd de arranque de MorphOS de la unidad de cdrom, y resetear el Pegasos/OWD (bien utilizando el botón de reset, o bien presionando CRTL-WIN-WIN simultáneamente). Después de unos segundos, el sistema volverá a la pantalla HAL/OF, donde configuraremos las variables de entorno adecuadas, indicando cual es la de la partición de arranque, y cual la de la partición del sistema. 
El bajo perfil de requerimientos de Morphos, y si velocidad, lo hacen candidato para para brillar en el mercado, donde la ausencia de disco duro, las cantidades pequeñas de RAM y el uso de procesadores poco potentes son requerimientos muy comunes.
MorphOS espera un grupo de usuarios que reconozcan y exploten sus características especiales y su interesante potencial. Este puede ser el desencadenante que empiece una fase de desarrollo rápido y bien mantenido.



Resumen Exposicion sobre Sistemas Multimedia

Las creaciones multimedia se basan generalmente en presentar los contenidos con gran atención al detalle, enfatizando mediante los recursos expresivos más sofisticados aquellos pormenores susceptibles de una mejor comprensión por esos medios. La motivación y el interés del receptor del documento se fomentan asimismo con elementos de impacto, entre los que se pueden incluir sonidos o efectos de diversa índole en el momento adecuado. También la organización de la información puede mejorarse recurriendo a modelos sofisticados de navegación por el documento.
Multimedia es, en esencia, una tendencia de mezclar diferentes tecnologías de difusión de información, impactando varios sentidos a la vez para lograr un efecto mayor en la comprensión del mensaje. Significa también capacidad para comunicarse en más de una forma. Es conveniente utilizar multimedia cuando las personas necesitan tener acceso a información de cualquier tipo. Multimedia mejora las interfaces tradicionales  y proporciona beneficios importantes. Multimedia mejora la retención de la información presentada, cuando está bien diseñada puede ser enormemente divertida.
También proporciona una vía para llegar a personas que tienen computadoras, ya que presenta la información en diferentes formas a la que están acostumbrados.
Cada día que pasa, la manipulación de Equipos y Sistemas Multimedia se hace más sencillo. Los equipos son cada vez más sofisticados pero fáciles de utilizar, sin embargo se requiere que las personas tengan algunos conocimientos básicos de cada uno de estos sistemas y sobre su operación, para lograr un óptimo resultado para su aplicación en el proceso de aprendizaje – enseñanza.
La multimedia es muy usada en la industria del entretenimiento, para desarrollar especialmente efectos especiales en películas y la animación para los personajes de caricaturas. Los juegos de la multimedia son un pasatiempo popular y son programas del software  disponibles en línea. Algunos juegos de vídeo también utilizan características de la multimedia. Los usos de la multimedia permiten que los usuarios participen activamente en vez de estar sentados llamados recipientes pasivos de la información, la multimedia es interactiva.