Calendario



martes, 7 de junio de 2011


trabajo sobre blog

Blog.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
Un weblog es un archivo electrónico que contiene los enlaces, comentarios, opiniones y reflexiones de un autor organizados de forma cronológica inversa sobre un tema o concepto. Los weblogs también contienen un sistema mediante el cual los visitantes pueden publicar sus comentarios, convirtiéndose de esa manera en co-autores del weblog. Por consiguiente, los weblogs son herramientas ideales para fomentar la comunicación multidireccional y la diseminación de información.
Descripción.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (Contenidos de todo tipo), etc.
Historia.
Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET,xrt listas de correo electrónico y BBS. En los años 90 los programas para crear foros de internet, como por ejemplo Web Ex, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.
·       1994-2000.
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en las páginas principales y clasificadas por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, como por ejemplo usando los productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.
El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase weblog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999. Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").
Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente; el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y los siguientes años, siendo muy popularizado durante la llegada casi simultánea de las primeras herramientas de alojamiento de blogs:
    * Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios online. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.
    * Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.
    * Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.
    * Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999, y que fue adquirido por Google en febrero de 2003.
El blogging combinaba la página web personal con herramientas para poder enlazar con otras páginas más fácilmente —en concreto permalinks, blogrolls y trackbacks. Esto, junto a los motores de búsqueda de weblogs permitió a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les conectaban con otros usuarios con intereses similares.
·       2000–2006.
Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan, Politics1.com de Ron Gunzburger, Political Wire de Taegan Goddardy MyDD de Jerome Armstrong — tratando principalmente temas políticos.
En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande) cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los blogs, y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.
En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, ese espacio web se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.
En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran difusión a blogs que seguramente otras personas desconocían, y que eventualmente les pudiera resultar interesantes.
·       2007–Presente.
Hoy en día el blogging es uno de los servicios más populares en el Internet, llegando hasta el punto que cantantes o actores famosos tienen blogs, así también como empresas Internacionales inclusive.
Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Wordpress.
Algunos blogueros se han ido trasladando a la televisión y a los medios de prensa: Duncan Black, Glenn Reynolds (Instapundit), Markos Moulitsas Zúniga (Daily Kos), Alex Steffen (Worldchanging), Ana Marie Cox (Wonkette), Nate Silver (FiveThirtyEight.com), y Ezra Klein (que se integró primeramente al blog American Prospect, después a The Washington Post).
Usos de un Blog.
·       Conectar con los empleados y clientes    Una organización puede comunicar decisiones, directivas e ideas a sus empleados o clientes de una manera informal. Al invitar a los lectores a que comenten las entradas de un blog, una organización puede desarrollar un sentido de comunidad o medir las posibles áreas de preocupación.
·       Compartir observaciones y perspectivas    Los blog pueden permitir que las personas que tengan una perspectiva interesante en un tema, lo debatan con sus propias palabras. Por ejemplo, las personas pueden compartir sus luchas y logros al superar un obstáculo o sus experiencias al desarrollar un proyecto único.
·        Proporcionar información sobre un concepto completo    Para algunas organizaciones, los blog proporcionan un foro para discutir conceptos complejos de forma más activa. Una entrada de blog puede describir las ventajas de una directiva o tecnología completa y puede incluir ejemplos útiles.
·       Reenviar noticias y vistas    Los blog pueden proporcionar un foro para compartir las últimas noticias o puntos de vista. Debido a que las entradas de los blog son fáciles de publicar y normalmente tienen un tono informal, a menudo tienen menos limitaciones que un sitio Web corporativo tradicional que debe dirigirse a varias necesidades o puede tener un ciclo de publicación más lento.
·       Compartir una visión e ideas    Los blog pueden permitir que las personas compartan sus objetivos y opiniones acerca del futuro y a fomentar que las personas los comenten. También pueden proporcionar un foro en el que los líderes de una organización puedan comunicarse con sus empleados de manera informal.
Partes de un Blog.
Cuando crea un blog, contiene las siguientes listas, bibliotecas y funciones para ayudarle a crear contenido e interactuar con los lectores:

·        Entradas.
   Use la lista Entradas para ver y administrar todas las entradas. Las entradas son una parte esencial de un blog y donde se comunica con los lectores mediante entradas con fecha. La lista Entradas se configura para requerir la aprobación antes de que se publiquen las entradas, pero puede cambiar dicha configuración si tiene permiso para administrar las listas en el blog.

·      Comentarios.
Obtenga opiniones sobre las entradas de blog mediante comentarios de los lectores. Puede ver los comentarios de un lector viendo cada entrada o puede ver todos los comentarios en el blog viendo la lista Comentarios predeterminada.

·       Categorías.
Use las categorías para organizar las entradas, de forma que los lectores puedan encontrar fácilmente las entradas que más les interesen.

·       Lista Otros blog.
Use esta lista para guardar vínculos a otros blog, como blog que cubran asuntos similares, de compañeros o que hagan referencia a su blog.

·       Vínculos.
    Use la lista Vínculos para guardar otros tipos de vínculos, como sitios Web relacionados o información de fondo. La lista Vínculos incluye vínculos a la biblioteca Fotografías y archivos de blog de forma predeterminada.

·       Fotografías.
La lista Fotografías es una biblioteca de imágenes donde puede guardar fotos de interés y vincularlas a sus entradas de blog.

·       Vínculos permanentes.  
Un vínculo permanente es la dirección Web a una entrada específica en un blog y permite que una entrada esté siempre accesible mediante una dirección URL, incluso si la entrada se ha archivado. Si alguien desea una referencia a una entrada de blog anterior, o si desea hacer referencia a la entrada de otra persona, debería utilizar este vínculo permanente.

·       Archivos para entradas.
   Las entradas se archivan por día y por mes, de forma que los lectores puedan buscar entradas basadas en determinadas fechas. Un blog contiene dos vistas predeterminadas del calendario: una vista muestra las entradas en una vista de lista estándar y la otra muestra las entradas en una vista de calendario.
·       Fuentes RSS.   
Usted o el lector puede permanecer actualizado sobre los blog suscribiéndose a fuentes RSS. RSS es una tecnología que proporciona una cómoda forma para distribuir y recibir información en un formato estándar.

Crear entradas de blog.
Las entradas de blog son fáciles de crear y no requieren herramientas adicionales. Un blog en Windows SharePoint Services incluye herramientas de formato, parecidas a las de un procesador de texto, para aplicar formato (como negrita o colores de fuente), insertar hipervínculos e imágenes y crear tablas.
También puede crear herramientas o programas de creación de blog compatibles con Windows SharePoint Services, si prefiere crear entradas con una herramienta o programa con el que esté familiarizado. El blog incluye un comando que inicia herramientas y programas de creación de blog compatibles, como Microsoft Office Word 2007, si están instalados en su equipo.
Algunas organizaciones tienen directivas sobre la publicación de información confidencial, por lo que es una buena idea comprobar si su organización tiene una política acerca de la liberación de información mediante blog u otras fuentes de medios antes de crear su blog.

Mantener un Blog.
Para mantener a sus lectores interesados y para fomentar que se suscriban o vuelvan a su sitio, es una buena idea realizar entradas frecuentemente. También es posible que desee responder a los comentarios para que sus lectores participen. Si el sitio está disponible para personas que no pertenecen a su organización, es posible que desee comprobar los comentarios periódicamente para asegurarse de que no hay comentarios inadecuados que puedan ofender a algunos lectores.
También deberá comprobar su blog periódicamente para asegurarse de que los vínculos a otros recursos funcionan y que el resto de información del blog todavía es relevante. Es posible que desee comprobar que las categorías son aplicables a su contenido y eliminar aquellas categorías que no tiene previsto utilizar.
También deberá revisar la configuración, como los permisos del sitio y de la lista, para asegurar que las personas tienen el nivel adecuado de acceso a su blog. Por ejemplo, si alguien publica entradas continuamente con comentarios inadecuados, puede editar los permisos de forma que dicha persona no pueda contribuir a la lista Comentarios.

Mantener los cambios actualizados en un blog.
Si el sitio admite la tecnología RSS, el autor y los lectores podrán obtener actualizaciones sobre los cambios en un blog, como nuevas entradas, suscribiéndose a él mediante una fuente RSS. Al suscribirse a un blog, los lectores no necesitan comprobar el blog para ver si se ha publicado contenido nuevo. En su lugar, los lectores reciben actualizaciones periódicas con el contenido nuevo y modificado del blog, como los cambios en las entradas del blog o nuevos comentarios.
Un programa conocido como lector de RSS, lector de fuentes o agregado de fuentes puede examinar periódicamente los sitios que están habilitados para usar RSS y recuperar el contenido actualizado.
Los blogs tienen un botón Fuentes RSS Fuente RSS que se utiliza para buscar actualizaciones y para suscribirse a ellas en el visor RSS.
Para ver y suscribirse a las fuentes RSS, el sitio o la colección de sitios debe estar habilitado para utilizar la tecnología RSS. Las organizaciones pueden limitar o desactivar las fuentes RSS debido por ejemplo a las limitaciones de ancho de banda o cualquier otra preocupación.

Características sociales.
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.

Componentes de un Blog.
Para entender mejor lo que es un weblog es útil conocer los componentes principales del mismo:

1. Incluyen una lista de entradas de los textos o artículos del autor del blog. En este componente se pueden incluir fotos, videos y audio como parte de las entradas.

2. La mayor parte de los blogs le ofrecen la oportunidad al visitante de reaccionar a los artículos publicados por el autor mediante un sistema de comentarios.

3. Tienen un calendario y archivo electrónico que le permite al lector acceder los artículos que se han publicado en los diferentes días del mes.

4. Los artículos y entradas de un blog pueden ser clasificados en categorías, lo cual permite organizarlos de forma más efectiva.

5. Poseen listas de enlaces y blogs favoritos del autor conocidos como “blogrolls”.

6. Contienen mecanismos para ser sindicados fácilmente ya que generan un archivo RSS con el contenido que se necesita para que programas conocidos como agregadores puedan leerlos. Abundaremos sobre este tema en una próxima sección.

7. Para cada entrada o artículo en el blog se genera un enlace permanente (“permalink”) que facilita el que otras personas puedan enlazarlos ya que ese enlace no cambiará.

8. Poseen la función de los “ping” (avisos) que permite avisar a ciertos servicios que el blog ha sido revisado.

9. Incluyen una funcionalidad que se conoce como “trackback” la cual permite conocer cuando otros blogs están haciendo referencia a nuestro blog.

10. Poseen una función de búsqueda que facilita encontrar el material que se haya publicado en el blog.

11. Una característica esencial de los weblogs son los hipervínculos que forman parte del contenido del mismo. Un weblog es esencialmente un documento que constantemente enlaza a otros.

Enemigos del correcto funcionamiento de un blog.

Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios).
Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el blog en el que acaban de ingresar.
Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters.

Uso en comunidades.
El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno, sino varios autores aportando artículos a la comunidad.
Las comunidades son personas con un interés común como puede ser la cocina, el cine, el deporte, o cualquier otro tema. A través de blogs temáticos estas comunidades comparten recetas de comidas, noticias sobre estrenos de películas, resultados de Partidos, nuevos descubrimientos históricos o eventos de karate-do o sipalki-do, entre otros.

Diferencias entre un weblog y una página web.
Tal vez pudiera pensar que en realidad los blogs son sencillamente páginas web. Sin embargo hay diferencias significativas entre las páginas web y los weblogs:

1. Muchos sistemas para crear blogs permiten crear y editar el mismo desde un navegador de Internet.

2. Los blogs permiten de forma sencilla organizar los artículos por categorías temáticas y de forma cronológica.

3. Los motores de búsqueda tienden a identificar más fácilmente el contenido de los weblogs y esto aumenta el número de visitas recibidas; es decir, el weblog tiene mayor probabilidad de recibir visitas que una página web.

4. Los visitantes pueden subscribirse al blog y recibir las noticias por correo o en sus agregadores de RSS.

5. Los blogs tienen sistemas de comentarios que permiten que los visitantes puedan reaccionar a los escritos.

6. Crear y mantener un weblog es mucho más fácil que crear una página web. Publicar contenido en un weblog es similar a enviar un correo electrónico. Si sabe utilizar el correo electrónico no tendrá problemas para manejar un weblog.
Todas estas características convierten a los weblogs en herramientas dinámicas y no estáticas como las páginas Web. Mi experiencia con páginas Web y weblogs me hacen pensar que los weblogs por su naturaleza fomentan la productividad ya que nos disciplinan a publicar con más frecuencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario